El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) define la iatrogenia como toda «alteración, especialmente negativa, del estado del paciente producida por el médico». Etimológicamente esta palabra deriva del griego y se compone de iatrós (médico) y de genia (origen). Tiene un sentido peyorativo y se utiliza en muchos casos como sinónimo de «negligencia médica».
Podemos dividirlas en dos tipos:
a) las que se cometen por un acto directo o indirecto del médico. Generalmente se atribuye a la falta de experiencia, o a un actuar imprudente.
b) las que se derivan de un no actuar. Las más comunes son la omisión del cuidado y vigilancia debidos.
Son realmente variados. Desde la transmisión de infecciones por falta de higiene hasta un error de diagnóstico, aplicación de un tratamiento incorrecto, abandono del servicio dejando al paciente a su cuidado en situación de desamparo, errores al escribir recetas, interacciones entre los medicamentos prescritos, no tener en cuenta los efectos adversos de los medicamentos en la situación individualizada del paciente, práctica de medicina defensiva, aplicación de tratamientos inútiles que prolongan la agonía del paciente, pero no curan ni palían el dolor
Iatrogenia es un concepto más amplio. Como hemos indicado, se refiere de manera genérica a la alteración del estado del paciente producida por el médico. El daño puede haberse producido, a pesar de una actuación correcta, por ejemplo, producto de un hecho imprevisto e innevitable, cuando el médico ha actuado de manera diligente y correcta. En este caso, habría sólo iatrogenia, pero no negligencia. Habrá negligencia si el daño se ha producido por un acto u omisión reprobable desde el punto de vista de la lex artis ad hoc. Es decir, cuando la conducta del médico se separa de lo que se considera una buena práctica médica. La diferencia no es baladí, pues de ello depende que se declare o no la responsabilidad del médico. Es siempre conveniente acudir a un abogado especializado en esta materia.
Estamos para ayudarle. Pida una primera cita y le orientaremos en su caso
Pedir cita ahora